HOY, EL GOBERNADOR RICARDO GALLARDO, ENTREGARÁ LA REHABILITACIÓN DEL CAMINO TAMÁN-AGUAZARCA, EN TAMAZUNCHALE
21 de agosto de 2025
General
· Es la primera etapa del proyecto total que contempla el mejoramiento de 19.8 kilómetros del camino que llega hasta San Francisco. · Beneficia a más de 12 mil personas de la huasteca sur.
Con el fin de concretar el cumplimiento de las metas que el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona tiene con las y los potosinos en materia de infraestructura carretera, hoy se entrega la primera etapa de la rehabilitación integral del camino que va de Tamán hacia Aguazarca, y el cual en una segunda etapa llegará hasta San Francisco cubriendo una longitud total de 19.8kilómetros. Impacta a 27 localidades y beneficia a más de 12 mil personas.
Las labores de rehabilitación están a cargo de la Junta Estatal de Caminos, que encabeza Francisco Reyes Novelo, quien informó que los trabajos de mejoramiento integral se contemplan a lo largo de todo el camino que mide 19.8kilómetros. Dentro de las acciones que se han realizado, está: escarificado, excavaciones, construcción de pedraplenes, aplicación de subrasante y base hidráulica, bacheo, aplicación de carpeta asfáltica de 5cm de espesor, construcción de obras hidráulicas y la instalación de señalamiento vertical y pintura.
El tramo que va de Tamán a Agua Zarca, que es el que comprende la primera de dos etapas, es el camino que inaugurará el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y tiene una longitud de 13.9 kilómetros. Cabe resaltar que el segundo tramo que llega hasta San Francisco, se entregará antes del cierre de año. Esta obra dará un nuevo rostro a la región de la sierra alta en Tamazunchale. Una zona olvidada por la Herencia Maldita, que nunca volteó a ver a la gente que menos tiene y que más demanda apoyo gubernamental. Por fortuna, eso ya es solo historia y miles de personas contarán con mejores oportunidades de vida.
Con una inversión de 90 millones de pesos el camino Tamán-Aguazarca-San Francisco en el municipio de Tamazunchale tendrá una superficie de rodamiento uniforme al tránsito vehicular, por el cual las personas habitantes de la región podrán trasladarse de manera más rápida, cómoda y segura. La Huasteca Sur será beneficiada con una obra que no solo impactará en el crecimiento económico y turístico de la región sino en la mejora de la calidad de vida de las personas, quienes gozarán de un mejor acceso a bienes y servicios.